8 Consejos para Cuidar tu Piel en Primavera.

cuidar la piel en primavera

 

La primavera es una época de muchos contrastes que afectan a nuestra piel. Tenemos cambios bruscos de temperatura, días fríos remanentes del invierno y días en los que el calor empieza a aparecer con fuerza. Tenemos días muy lluviosos y húmedos, días de viento y días en los que se da todo lo mencionado. Y a nuestra piel no le queda otra que adaptarse a ello. Y lo hace, pero sufriendo. Por eso es importante que la cuidemos y le ayudemos a sobrellevar este tiovivo de sensaciones.

1. Limpiar e hidratar.

La limpieza de la piel debe ser consistente durante todo el año, pero la hidratación requiere una mención especial en esta época. Una piel bonita y sana empieza por tener la epidermis correctamente hidratada, esto ayuda a luchar contras las agresiones externas. Sufrirá menos y lucirá mas. Para ello es interesante utilizar cremas ligeras y humectantes que contribuyen a su hidratación y empezar a añadir un sérum reparador a la rutina diaria.

 

2. Hidratar también por dentro.

Ya hemos dicho que la hidratación es fundamental en esta época del año. Y la hidratación también ha de venir desde dentro de nuestro organismo. En cuanto empiezan a subir las temperaturas nuestro cuerpo necesita más agua (y nuestra piel también), además aumenta la sudoración y con ello la pérdida de agua. Y lo peor es que muchas veces ni siquiera somos conscientes de ello. Por eso bebe agua. No te vamos a decir el clásico de los 2 litros al día, primero porque eso incluye todo tipo de ingestas, líquidas y sólidas, y segundo porque no hay un patrón común para todas las personas. Pero mantente hidratada todo lo que puedas. Es bueno para tu organismo, para tu piel y para tu cerebro.

 

IMG 5756

 

3. Alimentos y salud (y de nuevo hidratación).

La hidratación es casi omnipresente en el cuidado de la piel en esta época del año, pero la alimentación es un básico. ¿Has escuchado alguna vez que si comes muchas zanahorias tu piel puede coger un tono anaranjado? Es por el betacaroteno, una sustancia que tienen estos vegetales y que pasan a nuestra piel. Tienes que comerte muchas para que suceda, pero es una explicación muy gráfica de cómo lo que comemos afecta al cuidado de nuestra piel. Y en este época del año en la que la piel necesita una buena hidratación y vitaminas y minerales, poner el foco en la dieta va a ayudar mucho a que esté más sana y bonita. Tomar alimentos ricos en vitaminas E y C es muy recomendable, y las frutas de temporada son un gran aliado.

 

4. Complementos Alimenticios.

La primavera es, además, la época en la que hay que ir preparando la piel para el verano, que es cuando más sufre. Por eso, si hemos iniciado una dieta que nos aporte las vitaminas necesarias la podemos complementar con antioxidantes durante los primeros meses que nos ayudarán a preparar la piel para los días de calor y fuerte incidencia solar que ya se acercan.

 

IMG 5753

 

5. Muy atenta al Sol, ¡Protección!

La protección de los rayos ultravioletas es fundamental, pero en primavera tiene una peculiaridad. Aunque el sol no sea tan incidente como en verano, venimos de muchos meses en los que nuestra piel ha estado cubierta por ropa, las horas de sol eran escasas, la incidencia baja y nuestra exposición casi nula. Es decir, llegamos a la primavera con la piel muy poco preparada y con muchas ganas de salir a la calle y que nos dé el sol.

Protección. Siempre. A poder ser factor 50 y adecuada a nuestro tipo de piel, incluso si llevas maquillaje (la aplicamos debajo de este). De esta forma evitaremos la aparición de manchas y el envejecimiento prematuro. Porque recuerda que la piel tiene memoria y debemos cuidarla día a día.

 

6. Exfoliación.

La exfoliación tiene sus momentos a lo largo del año, y este es uno de ellos. Exfoliar la piel durante la primavera nos ayuda ante los baños solares que nos daremos dentro de muy poco y nos permite tener la piel limpia de impurezas, renovando la epidermis y haciendo que el efectos de las cremas hidratantes sea mayor.

 

7. Cuidado con el contorno de ojos, el cuello y el escote.

En realidad este punto es un refuerzo de lo comentado anteriormente sobre el efecto del sol tras el invierno, pero es necesario incidir en aquellos lugares que sabemos que sufren más. La zona de los ojos tiene una piel más fina que envejece más rápido, y el cuello y el escote pasan de recibir una radiación solar casi nula a ser el centro de la exposición. Aquí el cuidado debe ser más meticuloso para evitar el envejecimiento y los melanomas.

 

IMG 5753

 

8. La importancia del deporte.

El deporte es salud, y es en primavera cuando muchas personas retoman la actividad física, o al menos la retoman en exteriores. Si tienes en cuenta los cuidados de protección solar de los que hemos hablado, sal a la calle y practica deporte. Es todo positivo.

 

Como ves, cuidar de nuestra piel durante la primavera no requiere de grandes esfuerzos y es muy importante para que se mantenga sana, sin manchas y que no envejezca prematuramente. Si tienes alguna duda, ven a Farmacia Aguado y pregunta, estaremos encantadas de ayudarte e informarte en todo lo que sea necesario para que cuides de tu piel.

Y recuerda que para el cuidado de tu piel tenemos una marca propia de Farmacia en la que prima la formulación para mejorar los resultados, tienen una alta concentración de activos para dar la máxima calidad y son un 30% más baratas que las principales marcas.

Ven a la Farmacia Aguado y te ayudaremos a cuidarte.

 

 

 

Caída del cabello en primavera: causas, soluciones...
Cómo prevenir las Alergias en Primavera.
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Sé el primero en enviar un comentario.
¿Ya està registrado? Ingresa Aquí
Invitado
Domingo, 01 Octubre 2023
Si desea registrarse, por favor rellene los campos de nombre de usuario y nombre.

Imagen Captcha