Cómo prevenir las Alergias en Primavera.

pexels-baja

 

La primavera es el momento del año en el que la vida renace. Aumentan las horas de luz, el sol se deja ver más frecuentemente, suben las temperaturas… Pero estas sensaciones tan agradables para nosotros los son también para la naturaleza que comienza su floración y, con ella, llegan las temidas alergias.

Cada año más personas las padecen y, según la Organización Mundial de la Salud, las enfermedades alérgicas van a ser una de las epidemias de este siglo. Porque aunque tienen un fuerte componente hereditario cada vez aparecen nuevos alérgenos que están afectando, incluso, a algunos alimentos.

A pesar de esto, es la primavera y su polinización las que producen la gran mayoría de los casos que conllevan estornudos, conjuntivitis, rinitis, eccemas, dificultades respiratorias o crisis asmáticas, así que vamos a ver cuáles son sus síntomas y qué podemos hacer para protegernos.

¿Cuáles son las causas de las alergias?

Las causas principales son los pólenes de árboles como el plátano, el arce, el fresno, el olmo, las coníferas y el polen de gramíneas. Aunque las esporas de hongos, normalmente causados por la humedad en interiores, y la caspa de animales, principalmente los de compañía como perros y gatos, también nos generan problemas.

¿Cuáles son los Síntomas más frecuentes?

El picor de ojos y los ojos rojos suelen ser el primer síntoma que viene acompañado de lagrimeo y picor nasal. Esto suele acarrear congestión nasal y mayor secreción y mucosidad, estornudos e incluso asma o dificultad respiratoria.

 

pexels-nita-54300.jpg 

 

¿Qué medidas puedes tomar para disminuir el contacto con el polen?

  • Mantén las ventanas de casa cerradas, especialmente por la noche.
  • En el coche mantén también las ventanas cerradas.
  • Evita actividades al aire libre, especialmente en el campo y la montaña.
  • Infórmate de las concentraciones de polen a donde vayas.
  • Pon filtros para el aire acondicionado y cámbialos cada primavera.
  • No cortes el césped ni te tumbes en él.
  • Pulveriza con agua la casa, especialmente la habitación antes de irte a dormir.
  • No seques la ropa en el exterior los días de mucho polen.
  • Limpia el polvo con un paño húmedo y aspirador, sin barrer.
  • Ventila diariamente la casa, mejor por la mañana o al anochecer.
  • Evita tener objetos que faciliten la acumulación del polvo.
  • Si sacas la ropa de temporada del armario ventílala bien antes de utilizarla.
  • Lava bien todos los alimentos vegetales.

 

Como ves, la alergia es una reacción exacerbada del sistema inmunitario a una sustancia que identifica como invasora y que, en la mayoría de las ocasiones, puede ser tratada de forma simple, pero cada caso es diferente y si persiste se recomienda una mayor exploración.

Por eso, si tienes alguna duda con las alergias, no dudes en pasarte por la Farmacia Aguado para que te aconsejemos personalmente sobre los pasos que deberías dar.

Te esperamos para ayudarte.

 

 

Si quieres conseguir tu peso ideal, te ayudamos a ...
Nueva web de Farmacia Aguado en Astigarraga
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Sé el primero en enviar un comentario.
¿Ya està registrado? Ingresa Aquí
Invitado
Domingo, 02 Abril 2023
Si desea registrarse, por favor rellene los campos de nombre de usuario y nombre.

Imagen Captcha