Con la llegada de la primavera primero y del verano después, y tras largos meses de lluvias y escasas horas de luz, nos encanta salir a la calle a pasear, a hacer deporte, a sentarnos en las terrazas, en los parques, a disfrutar de la playa y la piscina…
Como consecuencia de ello pasamos mucho más tiempo al sol, un sol que en estas épocas del año es más fuerte e intenso y debemos protegernos porque las consecuencias no son solo a corto plazo, quemaduras en la piel, son especialmente peligrosas en el medio y el largo plazo. Pero hoy no queremos hablarte de la protección tradicional de la piel, eso ya lo hemos hecho en este artículo al que puedes acceder con el botón de debajo, hoy queremos hablarte de la Fotosensibilidad producida por algunos medicamentos.
¿Qué es la Fotosensibilidad debida a los Fármacos?
La fotosensibilidad es una reacción exagerada de la piel a la exposición solar, a la radiaciones, a la luz ultravioleta o incluso al láser de la depilación, que normalmente no tienen por qué producir ningún tipo de alteración y que, sin embargo, en ocasiones la producen.
¿Qué Fármacos pueden producir Fotosensibilidad?
Muchos. Se han detectado más de 300 fármacos que pueden producirla y muchos de ellos son de uso habitual entre las personas. En este cuadro de Be+ de Cinfa podemos ver las familias de fármacos más importantes que pueden producir fotosensibilidad. No están todos, si tienes duda de si el medicamento que tú estás tomando puede causar fotosensibilidad, ven a la farmacia y pregúntanos.
¿Se puede prevenir la Fotosensibilidad debida a los Fármacos?
Afortunadamente, sí. Puede haber casos de mayor intensidad, debido a las características propias del paciente, cuya única solución sea no exponerse al sol o retirar el medicamento si la fotosensibilidad aparece y no se puede evitar la exposición (siempre con prescripción médica), pero hay una serie de cosas que podemos hacer para prevenirla:
Los básicos:
Los recomendables:
La vigilancia:
No confundir entre medicamentos fotosensibilizantes y medicamentos fotosensibles.
Ahora ya sabes qué son y cuáles son los medicamentos fotosensibilizantes, y no hay que confundirlos con los medicamentos fotosensibles que son aquellos a los que hay que evitar que les dé el sol. Normalmente este tipo de medicamentos vienen protegidos por envases o blisters opacos para que la exposición a la luz del sol no altere su composición química. Pero aunque vengan protegidos hay que tratar de que no les dé la luz directa.
Esos medicamentos fotosensibles no tienen por qué ser fotosensibilizantes. Así que lo primero y más importante es informarse.
Ante la duda, siempre consulta a un profesional.
Los casos de fotosensibilidad a medicamentos no tienen porqué ser un problema grabe, pero lo más importante es informarse por si acaso.
Si tienes cualquier duda al respecto de un medicamento que tomas y su “relación” con el sol, ven a la Farmacia Aguado para que veamos qué deberías hacer, cuándo y cómo. Estaremos encantadas de ayudarte en todo lo que sea necesario.