Cistitis; causas, síntomas, prevención y tratamiento.

cistitis

 

Seguramente tú o alguien cercano a ti haya sufrido Cistitis, ya que se trata de un problema mucho más común de lo que la mayoría de las personas creen, especialmente en las mujeres, y especialmente en verano. Es una infección muy dolorosa y molesta de la que pueden derivar problemas más graves. Por eso hoy te quiero enseñar a prevenirla y, en caso de sufrirla, a tratarla.

 

¿Qué es la Cistitis?

Es una inflamación de la vejiga producida, normalmente, por una infección bacteriana que penetran por la uretra en las vías urinarias donde se multiplican.

 

¿Qué bacteria produce la cistitis?

La principal responsable de muchos de los casos de cistitis es la bacteria Escherichia Colo, conocida como E. Coli.

 

¿Cómo penetra en el organismo?

Principalmente suele entrar en el organismo en las relaciones sexuales, pero ni es la única bacteria que la produce ni las relaciones son las únicas causantes. Hay que tener en cuenta que la zona genital femenina alberga diferentes bacterias que pueden penetrar en la uretra y causar cistitis bacteriana.

 

cistitis3

 

¿Cuáles son los síntomas de la Cistitis?

  • Necesidad constante e imperiosa de orinar.
  • Quemazón al hacerlo.
  • Orinar frecuentemente en pequeñas cantidades
  • Dolor o escozor al mantener relaciones sexuales.
  • Enrojecimiento de la vulva y picor vaginal.
  • Aparición de sangre en la orina.
  • Color turbio en la orina con olor fuerte.
  • Dolor en el costado o espalda (indica infección en los riñones).
  • Sensación de presión en la parte inferior del abdomen.
  • Fiebre baja.

 

¿Cómo se puede prevenir la Cistitis?

  • Bebe mucho agua y preparados de arándanos.
  • Haz pis con frecuencia.
  • No retengas nunca la orina.
  • Límpiate de adelante hacia atrás cuando hagas deposiciones para que las bacterias no pasen de la zona anal a la vagina.
  • Dúchate en vez de bañarte.
  • Cámbiate la braguita después de cada baño para evitar el frío en la zona.
  • Lava bien la zona anal y vaginal para eliminar el mayor número de bacterias.
  • Tras las relaciones sexuales haz pis lo antes posible.
  • Utiliza cremas lubricantes en las relaciones.
  • Procura llevar ropa de tejidos naturales.

 

1200px Cranberries20101210

 

¿Arándonos para prevenir la cistitis? Es la mejor prevención.

El arándano rojo americano es conocido y reconocido por sus propiedades antibacterianas y sus beneficios para mantener la salud de las vías urinarias.

Su alto contenido en Proantocianidinas, especialmente las de tipo A, tienen una función anti adhesiva que disminuye la adherencia de las fimbieas (cilios) de la Bacteria E.Coli, de la que antes hablábamos, a las paredes de las vías urinaria.

Además, contiene ácido salicílico, con lo que si se toma de forma regular se aumenta la cantidad de esta sustancia en el cuerpo, lo que permite disminuir la hinchazón, prevenir la formación de coágulos sanguíneos y puede tener efectos antitumorales.

De hecho, las investigaciones demuestran que tomar este fruto no solo ayuda a prevenir las infecciones urinarias y mejora su salud, sino que no tiene contraindicaciones ni efectos secundarios descritos como sucede con los antibióticos, por lo que se puede usar como tratamiento prolongado incluso durante el embarazo.

Eso sí, el tratamiento con Arándano Rojo Americano debe ser consumido en forma de preparado farmacéutico estandarizado. Así que antes de empezar, ven a la farmacia a informarte porque tenemos diferentes tipos y es mejor ver cuál se adapta mejor a tus necesidades.

 

¿Qué complicaciones puede tener la Cistitis?

La cistitis, de no ser tratada rápida y correctamente, puede tener complicaciones llegando a producir problemas renales importantes.

Si la infección en su primer estadio, cuando se encuentra en la vejiga, no es eliminada puede ascender por el tracto urinario y llegar a los riñones, siguiendo el camino contrario a la orina en su camino de salida del cuerpo y producirnos una infección renal.

Las infecciones renales son problemas muy serios que requieren de hospitalización y pueden dañar los riñones de forma permanente por lo que hay que tomarse muy en serio cualquier síntoma de cistitis.

 

Si tienes dudas o síntomas, pregunta hoy mismo en la farmacia.

Como he dicho la cistitis no es un tema baladí y hay que poner remedio lo antes posible. Así que si tienes cualquier duda o si tienes algún síntoma de los descritos ven a la Farmacia Aguado y pregúntanos. Estamos aquí para informarte y ayudarte en todo lo que sea necesario.

 

 

 

10 Consejos para protegerte de las quemaduras del ...
Fotosensibilidad por Medicamentos, qué es y cómo p...
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Sé el primero en enviar un comentario.
¿Ya està registrado? Ingresa Aquí
Invitado
Domingo, 01 Octubre 2023
Si desea registrarse, por favor rellene los campos de nombre de usuario y nombre.

Imagen Captcha